Mis vitrinas (1 Viewer)

Y parte de un pequeño diorama de la caza del bisonte de Andrea Miniaturas


[
url=http://s1383.photobucket.com/user/carmelorc/media/DSC04541_zpsa3uvopyn.jpg.html]
DSC04541_zpsa3uvopyn.jpg
[/url]
 
Creo se perdieron esas imágenes de indios de Almond y tramperos de gran tamaño vuelvo a subirlas


[
URL=http://s1383.photobucket.com/user/carmelorc/media/DSC04552_zpsuuufa8bq.jpg.html]
DSC04552_zpsuuufa8bq.jpg
[/URL]
 


[
URL=http://s1383.photobucket.com/user/carmelorc/media/DSC04549_zpsktobtty5.jpg.html]
DSC04549_zpsktobtty5.jpg
[/URL]
URL=http://s1383.photobucket.com/user/carmelorc/media/DSC04548_zpsicj8tqj2.jpg.html]
DSC04548_zpsicj8tqj2.jpg
[/URL]
 
BATALLÓN DE VOLUNTARIOS ALMOGÁVARES 1810
Esta curioso y original batallón fue creado en el Ampurdán (Gerona) por el capitán D. Narciso *** en junio de 1810, estaba basado en las antiguas unidades de almogávares que tanto se significaron el la conquista de las Baleares por Jaime I de Aragón llamado “El Conquistador” y en la extensión de la corona aragonesa por el Mediterráneo con Roger de Flor hasta llegar a Grecia, Atenas y fundar el ducado de Neopatria, lo que hizo pasar los 2 palos (que no barras) del blasón de Aragón hasta 5 palos, pero eso es otra historia…
Para adecuarlo en 1810 lo mas posible a la configuración de las unidades de aquellos temibles guerreros, cada compañía disponía de seis hombres a caballo, además de otros seis con alabardas, dos provistos de hachas y otros dos armados con la pica-venablo pieza terrible en manos de sus antepasados. Portaban casi todos además un trabuco arma mortífera en la corta distancia.


[/URL
][URL=http://s1383.photobucket.com/user/carmelorc/media/DSC04567_zpsej5at4ts.jpg.html]

 
El Cid
[
URL=http://s1383.photobucket.com/user/carmelorc/media/DSC04570_zpsh5z9i1gf.jpg.html]
DSC04570_zpsh5z9i1gf.jpg
[/URL
[
url=http://s1383.photobucket.com/user/carmelorc/media/DSC04572_zps1ga5kmip.jpg.html]
DSC04572_zps1ga5kmip.jpg
[/url]
 
Piquero siglo XVI España
[
URL=http://s1383.photobucket.com/user/carmelorc/media/DSC04574_zpsq3xvf1pt.jpg.html]
DSC04574_zpsq3xvf1pt.jpg
[/URL]

 
Gladiador romano de 90 mm en bronce, figura realizada por Ramón Arredondo y que no se comercializo por el y es pieza única.

 
ültimas figuras que he pintado y tenia hace muchos años guardadas son una serie de cinco indios precolombinos de New Hope Design basados en las láminas de Osprey, tambien una figura conmemorativa de Euromodelismo 90 realizada por Beneito






 
[
URL=http://s1383.photobucket.com/user/carmelorc/media/DSC04590_zpsjialna6v.jpg.html]
DSC04590_zpsjialna6v.jpg
[/URL]


 

Users who are viewing this thread

Back
Top